El Boeing Lab, en la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio del campus de Ourense, despliega sus alas tras su inauguración oficial a inicios del pasado mes de diciembre. Y la joya de la corona, un simulador de vuelo de última generación, se prevé con un buen complemento para la parte teórica de algunas asignaturas de tercer y cuarto año, en el segundo cuatrimestre. De hecho, hace dos semanas se ultimó el protocolo de uso para que profesores y alumnados interesados puedan efectuar sus reservas. «Nesta primeira fase serán os docentes os que se irán poñendo ó día co simulador. E haberá materias nas que se prestará máis que outras, claro», indica Ramón Meijón, el técnico encargado.
La semana pasada se recibieron las primeras solicitudes para realizar prácticas en el aparato, que presumiblemente se llevarán a cabo en abril por docentes de la Escuela. El simulador, cuya parte física abarca un chasis con asiento y pedales, un panel de instrumentos y tres monitores, todo ello conectado entre sí, aporta una buena dosis de realismo para que el inquilino de la cabina se imagine, por un rato, en el aire. «Os tres monitores, por ir a algo concreto, teñen esa función envolvente de crear o entorno no que ti te moverías estando no interior da parte dianteira nunha aeronave», explica Meijón.